Empresas felices

Empresas felices

Tienen una mentalidad positiva con un optimismo que impregna la actitud de sus lĂ­deres.

Es honrada a todos los niveles y poseen una cultura en que el respeto, el reconocimiento y la
confianza son una parte importante de su éxito.

EMPRESAS TRADICIONALES (La vieja educaciĂłn)

  • Hay muchos queriendo ser los inteligentes y los numero uno. Sin empowerment
  • LĂ­deres con doble estándar (Besan hacia arriba y escupen hacia abajo)
  • No los tratan a todos iguales
  • Roban casa, mecánica de suelo, doble estructura, acosadores, etc
  • A mayor nĂşmero de gente que te reporta, hay menos efectividad.
  • ActĂşan como robots y vigilan desde cerca a sus colaboradores.
  • Tienen muchas jerarquĂ­as con muchos jefes y los jefes son culpados por las fallas.
  • Cuanto más negativo es el beneficio social “mejor se les paga a los gerentes”.
  • Hay mucha gente que no hace nada y mientras más dinero pierden más controles aplican.
  • Despiden ante la crisis al de ventas, en vez de aumentar esa fuerza.
  • Hay mucho trabajo de basura que no agrega valor.
  • La compañía está primero que la familia, asĂ­ es en JapĂłn.

EMPRESAS FELICES
Algunas ideas del video entre otras más

  • Forman grupos de trabajos interdisciplinarios que se llaman KAIZEN, tienen frecuentes
    reuniones y a este nivel se toman la mayoría de las decisiones. Están en toda la planta.
  • Revisan a 360° con todos sus empleados
  • Siempre la gente esta primero y el dinero despuĂ©s, la gente primero y el cliente despuĂ©s.
  • Los lĂ­deres le dan a sus asociados las herramientas que ellos necesitan
  • Corren a los jefes y “ellos responden por la calidad”
  • Te dan gran confianza, te delegan responsabilidades con libertad para que hagas tu
    trabajo.
  • El lĂ­der juega desde afuera “hace las preguntas y su gente da las respuestas”.
  • Emplean las tormentas masivas de ideas para crear el futuro de la organizaciĂłn.
  • Disponen de buzones para reconocer las ideas, donde se premian las 2 primeras del mes
    con 1,500 euros.
  • Sacan las manzanas podridas incapaces de mostrar logros del Ăşltimo mes. ¡A diablos!
  • Los altos jefes te invitan a sus casas ya que no hay jerarquĂ­as.
  • Se evalĂşan a los lĂ­deres y se les dice que funciona bien o mal.
  • El humor y el entusiasmo valen más que los tĂ­tulos.
  • Tienen oficinas abiertas sin paredes.
  • El lĂ­der elimina los obstáculos que no le permiten a los trabajadores dar lo mejor de si
  • Hay evaluaciones constantes, se conocen las debilidades y las fuerzas de sus asociados
  • La mayor motivaciĂłn es el respeto que se respira y una atmĂłsfera de hermandad

Alfonso Salinas
Consultor Senior KTD Consulting



Autor: KTD Consulting | 15 septiembre, 2021